ベジタリアン旅行者が日本で困る点|対処法まとめ
Tengo una amiga vegetariana que se sintió frustrada en un restaurante japonés: pidió comida vegetariana, pero el miso tenía caldo de pescado.
Eso pasa mucho. En Japón, la gente suele pensar que “dashi” (caldo) siempre incluye pescado, por eso es fácil malinterpretar.
¡No lo sabía! Pensé que decir “soy vegetariana” era suficiente para que lo entendieran.
Es mejor aclarar que “no comes ni carne ni mariscos”. También puedes llevar una tarjeta con la explicación en japonés o inglés.

¿Te ha pasado que durante tu viaje a Japón no sabes qué pedir para comer solo vegetales? En Japón, muchos platos usan “dashi” (caldo) con ingredientes de pescado, lo que puede ser un problema para los viajeros vegetarianos.

En esta guía explicamos las diferencias culturales sobre la comida en Japón, los ingredientes que debes evitar, opciones vegetarianas en las tiendas de conveniencia, frases útiles para pedir comida y consejos sobre restaurantes y hoteles con opciones vegetarianas. También hablaremos de cómo disfrutar la cocina tradicional “shojin ryori” (comida budista sin productos animales).

Una guía práctica para disfrutar la gastronomía japonesa sin preocupaciones y saber qué platos puedes comer con total tranquilidad.

Por qué los vegetarianos tienen dificultades para comer en Japón

En Japón, muchos condimentos y caldos se preparan con pescado o mariscos, lo que puede confundir a los vegetarianos. Incluso sopas como el miso o los fideos udon pueden incluir bonito seco (katsuobushi). Además, la mayoría de los restaurantes no indican claramente si sus platos son aptos para vegetarianos.

Aun así, cada vez más lugares turísticos en Tokio, Kioto y Osaka ofrecen menús vegetarianos y “shojin ryori”. Los precios varían según la zona, pero los restaurantes especializados suelen ser más caros. Conocer la cultura gastronómica básica te ayudará a comer con seguridad y aprovechar mejor tu experiencia.

Ingredientes japoneses que los vegetarianos deben evitar

Japón está rodeado por el mar, por lo que incluso los platos a base de vegetales pueden contener caldo de pescado. Ten cuidado con el miso, los fideos udon o los guisos, que suelen llevar dashi de bonito. El caldo de alga kombu es seguro, pero algunos lugares lo mezclan con pescado. Siempre pregunta: “¿Usan caldo de pescado?” antes de pedir.

Ingredientes a evitar: katsuobushi (bonito seco), camarón seco, salsa de pescado y gelatina. Como muchas etiquetas están solo en japonés, usa una app traductora o pregunta al personal. Los restaurantes vegetarianos pueden ser un poco más caros, pero te ofrecen tranquilidad y buena comida durante el viaje.

Comida vegetariana en las tiendas de conveniencia japonesas

Las “conbini” japonesas (tiendas 24 horas) tienen gran variedad de alimentos, muy útiles para los viajeros vegetarianos. Se recomiendan las ensaladas, frutas, onigiri de ume (ciruela) o kombu (alga), tofu y frutos secos. Los precios van de 100 a 400 yenes, ideales para un snack económico. Sin embargo, incluso algunos onigiri de kombu pueden tener dashi de pescado.

Evita productos con las palabras “かつおだし” (caldo de bonito), “魚介エキス” (extracto de mariscos) o “ゼラチン” (gelatina). Revisa las etiquetas traseras y, si tienes dudas, pregunta al personal. Aplicaciones y traductores móviles te ayudarán a identificar opciones vegetarianas rápidamente.

Cómo pedir comida vegetariana en Japón: frases útiles

En muchos restaurantes japoneses no hay indicaciones de “vegetariano”, por lo que es importante comunicarlo correctamente. Aquí algunas frases útiles:

  • ¿Tienen platos solo con vegetales? (やさいだけの料理はありますか?)
  • ¿Usan caldo de pescado? (さかなのだしは使っていますか?)

Algunos lugares pueden cobrar un pequeño extra, pero la mayoría te ayudará con gusto. Si no estás seguro, puedes decir: “Recomiéndeme algo sin pescado ni carne”. Aprender unas frases básicas hará que tus comidas en Japón sean mucho más cómodas.

Opciones vegetarianas en cadenas de restaurantes japonesas

Las principales cadenas japonesas ofrecen cada vez más menús vegetarianos. En los restaurantes de udon, por ejemplo, puedes probar “zaru udon” o “tempura de vegetales”, pero revisa si el caldo contiene pescado. Los precios son razonables, entre 500 y 1.000 yenes.

En las cafeterías, las ensaladas o panes suelen ser buenas opciones. Si tienes dudas, pide: “Por favor, sin caldo de pescado”. Las cadenas suelen tener menús estables, por lo que una vez que encuentres un lugar adecuado, podrás repetir sin complicaciones.

Sushi, ramen y teishoku: alternativas vegetarianas

Los platos más famosos de Japón, como el sushi, el ramen o los menús teishoku, pueden ser difíciles para los vegetarianos. En el sushi, las opciones más seguras son el maki de pepino o el de natto (soja fermentada), aunque la salsa de soja o el caldo pueden contener pescado. El precio por plato suele ser de 100 a 300 yenes, mientras que los restaurantes 100% vegetarianos son algo más caros.

La mayoría de los ramen usan caldo de cerdo, pollo o pescado, pero ya existen locales con ramen de verduras. En los teishoku, el tofu o las verduras salteadas son opciones seguras. La clave está en investigar antes de viajar y confirmar siempre los ingredientes con el personal.

Puede que te interese esto

日本の食事前後の挨拶「いただきます」「ごちそうさま」の使い方

Etiqueta japonesa al comer: aprende Itadakimasu y Gochisousama

Descubre la cultura japonesa a través de “Itadakimasu” y “Gochisousama” y cómo usarlos al viajar.

Comida vegetariana en ryokan y hoteles: cómo solicitarla

En los ryokan (posadas tradicionales) y hoteles japoneses, informar tus preferencias vegetarianas antes de tu llegada aumenta las posibilidades de recibir una comida adecuada. Al reservar, escribe que deseas “comidas sin productos animales” y confirma si usan dashi o salsas con pescado. Algunos alojamientos pueden cobrar un suplemento, por lo que es mejor preguntar antes.

La capacidad de adaptación varía según el lugar. Algunos ofrecen cocina budista (shojin ryori), otros preparan platos con tofu o ensaladas. Es mejor comunicarlo con anticipación por correo o formulario de reserva, ya que los cambios de última hora son difíciles. Con buena planificación, tu estancia será mucho más agradable.

Comida budista “Shojin Ryori” para viajeros vegetarianos

El “shojin ryori” es una cocina tradicional japonesa basada en los principios budistas, sin productos animales. En algunos templos o alojamientos puedes disfrutar menús completos de tofu y verduras de temporada. El precio varía entre 3.000 y 8.000 yenes, y en lugares como Kioto o Nara es una experiencia gastronómica y espiritual muy popular.

Algunos templos pueden incluir huevos o lácteos, así que confirma los ingredientes antes. Muchos restaurantes requieren reserva. Más que una simple comida, el shojin ryori es una experiencia cultural que conecta cuerpo y mente.

Experiencia culinaria en templos japoneses

La cocina de los templos japoneses, o “shojin ryori”, está arraigada en la tradición budista. Usa ingredientes simples como tofu, legumbres y verduras de temporada, sin carne ni pescado. Muchos templos permiten a los visitantes disfrutar esta comida espiritual y saludable.

Busca en Google “shojin ryori Japón” o “comida vegetariana en templos japoneses” para encontrar los mejores lugares donde probarla.

Conclusión

En Japón, muchos caldos y salsas contienen productos animales, lo que puede confundir a los viajeros vegetarianos. Esta guía presentó los ingredientes que debes evitar, opciones de comida en tiendas, frases útiles, recomendaciones de hoteles y cómo disfrutar del shojin ryori. Con esta información, podrás explorar la cultura culinaria japonesa con confianza.

Conocer la cultura japonesa te permitirá disfrutar de un viaje más profundo. Si quieres seguir aprendiendo, consulta también nuestros artículos sobre modales en la mesa japonesa y etiqueta en los baños termales (onsen).